Autor: Ladyrun
-
5 preguntas a la carrera: Susana Valdés en Adidas Boost Santiago
Participó en uno de nuestros concursos y ganó su cupo. Esta es su experiencia:
-
#MDS2015: segunda etapa de inscripción
Con casi la mitad de los cupos completos y a más de 4 meses de la largada, comenzó la cuenta regresiva para Maratón de Santiago. ¡Ya están abiertos los 10k!
-
Clóset de corredora
¿Vieron nuestra última columna para Maratón de Santiago? Los básicos que toda corredora debería tener en su clóset. No queda nada para la carrera más importante del año y tenemos que estar preparadas.
-
#10k: Preparando WeRunStgo
A un poco menos de un mes de la carrera el coach de Nike Run Club, Carlos Warnke, nos entrega 3 consejos para llegar en óptimas condiciones estos intensos 10k que se caracterizan por sus desafiantes subidas. Las claves: constancia, estrategia y preparación física.
-
#conchispeza: conquistando la selfie deportiva
Suena sencillo pero tomarse una no es fácil y si le agregamos el factor cara de running, es casi un reto. Elegir el momento adecuado es clave. Nuestra columnista Sole Hott nos entrega su sabiduría ganada después de incontables selfies.
-
#Nutrirunner: Mantequilla de maní
Le tenemos respeto a esta pasta de fruto seco por su alto contenido calórico y graso. Pero para una corredora es energía pura. Las claves: que no contenga químicos ni aditivos y la comerla con moderación. Acá te enseñamos lo fácil que es prepararla en casa.
-
#diccionariorunner: Fartlek
Suena más complejo de lo que realmente es. ¿Una pista? En sueco significa ‘juego con velocidad’.
-
La primavera 2015 según Nike
Si tienen más zapatillas y calzas que ropa de ‘oficina’ esto les va a gustar. Acá un adelanto de lo que será la colección primavera 2015 de Nike.
-
María José Bello: Correr pasándolo bien
Comenzó hace más de tres años y aunque ha notado los beneficios físicos de este deporte en su cuerpo lo que más rescata es como el running se ha convertido en una herramienta para calmar su temperamento siempre acelerado y proponerse nuevas metas. Su próximo desafío: los 21k de Maratón de Santiago.
-
Por qué necesitamos masajes deportivos
No es un privilegio de competidores de elite ni una instancia de relajo para deportistas, estas terapias son una herramienta necesaria para restaurar los músculos después de una temporada de entrenamiento o competencia. Dos kinesiólogos expertos nos explican cómo, cuándo y por qué recurrir a ellos para prevenir lesiones.