Categoría: Salud y Nutrición
-
#nutrirunner: el café
Una taza de café puede ayudarnos a despertar en la mañana ( o a media tarde) y hacernos sentir más activas. La verdad es que estimula y retrasa la fatiga, pero que eso se traduzca verdaderamente en una mejora de la performance deportiva aún no está comprobado.
-
#Nutrirunner: Mantequilla de maní
Le tenemos respeto a esta pasta de fruto seco por su alto contenido calórico y graso. Pero para una corredora es energía pura. Las claves: que no contenga químicos ni aditivos y la comerla con moderación. Acá te enseñamos lo fácil que es prepararla en casa.
-
Por qué necesitamos masajes deportivos
No es un privilegio de competidores de elite ni una instancia de relajo para deportistas, estas terapias son una herramienta necesaria para restaurar los músculos después de una temporada de entrenamiento o competencia. Dos kinesiólogos expertos nos explican cómo, cuándo y por qué recurrir a ellos para prevenir lesiones.
-
#conchispeza: en coaching deportivo
Nuestra columnista Sole Hott últimamente andaba en baja con su motivación para salir a correr. Mucha pega, muchas carreras, muchos enanos dando vuelta por la cabeza. Del cielo llegó una invitación para participar de 4 sesiones de coaching deportivo. Esta es su experiencia.
-
Nutrirunner: Kale
Tiene todos los nutrientes que necesitamos incorporar a nuestra dieta cuando entrenamos: fibra, hierro, antioxidantes y múltiples vitaminas. Un verdadero superalimento para corredores.
-
Nutrirunner: Ghee
El ghee (mantequilla clarificada) es una excelente forma para incluir grasas saludables a nuestra dieta. En nuestra sección Nutrirunner te contamos por qué.
-
Correr: Por un ’18’ saludable
Antes de ponerte las zapatillas revisa estos consejos para iniciarte en este deporte de manera responsable y quizás, después de un par de empanadas, el running gane unos fanáticos de largo aliento.
-
Las metas claras
Las metas las ponemos nosotras. Cada corredora debe descifrar lo que quiere lograr y aterrizar esos deseos en su entrenamiento. Saber que es lo que queremos conseguir permitirá que nuestro entrenador nos fabrique un plan a la medida o que, si corremos por nuestra cuenta, lo hagamos por una causa.
-
¿Se puede ser una corredora vegetariana o vegana?
¡Claro que sí! Lo único que necesita es reemplazar correctamente los nutrientes que aportan las proteínas, imprescindibles para regenerar las fibras musculares post entrenamiento. Dos expertas nos entregan algunos consejos para lograrlo.
-
Recetas: bocados de almendra y cacao
Un poco de dulce siempre es necesario. El problema: cuando abrimos un chocolate o paquete de galletas y no podemos parar hasta terminarlo. ¿Les ha pasado? Estos bocados, creados por @brotesyraicescl, son la perfecta solución.