Por Daniela Paz ( @dnlpz)
En el invierno, con el frío, vienen las ganas de comer cosas ricas y, en general, un aumento de peso. «Si bien se cree que el frío genera un mayor gasto calórico y por ende un mayor consumo de calorías, este aumento no es significativo por lo que no se justifica comer en grandes cantidades. La razón principal por la cual las personas suben de peso en este periodo del año es porque se tiende a realizar menos actividad física debido a las bajas temperaturas disminuyendo el gasto calórico, además de un mayor consumo de alimentos altos en grasa y azúcares. Sin embargo la ingesta energética debiera ser igual en toda época del año», comenta Constanza Ugarte nutricionista del centro Naequus (www.naequus.cl).
Para cuidarnos en esta temporada fría, no necesariamente hay que pasarlo mal. Para eso la nutricionista nos da algunos consejos para mantener nuestro peso. Estos son sus cuatro claves:
- Hidratarse: infusiones de hierba o agüitas de limón o naranja son una buena alternativa de mantenernos calentitos y con poco apetito además de hidratarnos de manera adecuada.
- Horarios: en invierno solemos desordenarnos en los horarios por que se apodera de nosotras las ganas de comer cosas ricas, pero no hay que olvidar que comiendo cada 3 a 4 horas uno mantiene el azúcar en niveles estables lo que evita tener esos atracones de hambre por pasar muchas horas sin comer.
- Verduras: es un error común creer que comer proteínas con verduras es sólo comer carne con ensaladas ya que la preparación de las verduras puede ser muy variado sobre todo en estas épocas del año donde comer cosas frías no es tan apetitoso. Hacer budines, tortillas, guisos, chapsui y sopas son una buena alternativa para incluir verduras en la alimentación. Se recomienda partir con una sopa de verduras para no llegar con tanta hambre al plato de fondo.
- Seleccionar alimentos: Muchas veces al subir de peso se tiende a culpar a los hidratos de carbono por lo que tendemos a eliminarlos de nuestra alimentación, pero esta estricta medida no es necesaria si se aprende a seleccionar el tipo (ojalá integrales) y la porción correcta.
Ya saben chiquillas, comer bien, varias horas y ejercitarse es la clave del éxito.Tan simple como eso.