Suscríbete
Búsqueda

5 cosas que cambian cuando eres mamá corredora

Todo cambia cuando tienes una guagua. Eso lo saben muy bien todas las que ya han sido madres. Un par de cosas más cambian también cuando quieres compatibilizar tu deporte favorito con la maternidad. Estas son las 5 cosas que son diferentes ahora que soy ‘mamá corredora’.

Hay que organizarlo todo

Los corredores somos seres organizados por lo general. Yo personalmente creía que lo era: siempre en la noche dejaba mi ropa lista, el reloj cargado y la alarma puesta para cumplir con mis sesiones de entrenamiento. Eso hasta que nació mi hija Margarita y entendí el verdadero valor de la organización para salir a correr porque ahora tengo que agregar varios ítems más a la lista. Primero ( y lo sabrán bien las que todavía están en periodo de lactancia) sacarse leche porque es incómodo correr sin pasar por ese proceso; si es AM coordinar su ‘papa’ con el horario de entrenamiento e idealmente dejarla durmiendo y tranquila; nunca olvidar el agua porque tomarla después de entrenar es clave para seguir con la lactancia; y claro, lo más importante tener a alguien que la cuide si es que su papá no está.

 Correr siempre conectada

Hace un tiempo corté la dependencia a correr con música y hace mucho más que dejé las aplicaciones para confiar únicamente en mi reloj Garmin. Así que el teléfono nunca fue un accesorio en mis entrenamientos, no lo necesitaba. Eso hasta que fui mamá corredora y entendí la necesidad de estar ciento por ciento conectada. Se acabaron las tiradas largas sin mirar la pantalla… ahora voy pendiente de los mensajes y debo reconocer…todavía paro para llamar y chequear que está todo bien con mi guagua de 5 meses ¿Lo bueno? Como me ha costado retomar mi hábito de lectura en la casa descargué audiolibros los que voy escuchando mientras corro y es ¡mucho más entretenido que escuchar música! Se los recomiendo.

El after entrenamiento

Elongaciones eternas, conversas animadas con amigos runners, desayunos extendidos post correr o simplemente una ducha larga para recuperar los músculos quedaron en el olvido. Todo eso ahora se hace rápido, mirando el reloj o con la cuna adentro del baño (qué levante la mano quién no lo ha hecho). Debemos reconocer que los tiempos se acortaron, pero vale la pena el sacrificio si el resultado es equilibrar de manera exitosa el correr con la maternidad.

Inscribirse en todas las carreras

Como mamá novata aún estoy poniéndome a tono con el entrenamiento y quizás por eso, las carreras todavía me parecen más difíciles de acomodar. Por una parte porque no me siento totalmente preparada físicamente y por otro lado, ir a una carrera requiere de mucho más tiempo que un entrenamiento típico y ya no tengo el tiempo necesario. Por ahora elegiré 1 a 2 carreras en este segundo semestre y disfrutaré a concho la experiencia.

El presupuesto runner

Las prioridades cambian y con una persona más en la familia el presupuesto también se tiene que adaptar. Pero lo bueno es que con menos carreras en el horizonte eso mucho más fácil de manejar, las zapatillas también tendrán algunos kilómetros más que dar, lo mismo que las calzas que nos compramos el año pasado. No es tan complicado.

por

Josefina, periodista, corredora aficionada y editora de Ladyrun.

Comentarios