Suscríbete
Búsqueda

Minerales: los 6 indispensables que toda corredora necesita

Como corredoras estamos siempre pendientes de nuestra alimentación, y generalmente, nos concentramos en los macro nutrientes: proteínas, carbo y grasas. Pero, ¿qué pasa con los minerales? Acá te contamos cuáles son los indispensables para runners.

Los minerales son esenciales en la actividad física. Y no solo mientras realizamos deporte, si no que también cumplen una importante función post entrenamiento. Retrasan la fatiga muscular, mantienen arriba los niveles de energía y contribuyen a una más rápida recuperación.

Existe una extensa evidencia científica que confirma que ciertos minerales son el complemento perfecto a la hora de correr, y entre ellos, se repiten ciertos nombres: sodio, potasio, magnesio, zinc, hierro y calcio.

Acá les contamos cuáles son los beneficios de estos minerales

Magnesio
En el caso de los corredores, este mineral ayuda a convertir carbohidratos y grasa en energía. Su rol antioxidante también es clave, así como también su capacidad para fabricar nuevos tejidos.  Si quieres incluirlo en tu dieta, más allá de la pastilla, hay alimentos que lo contienen como el kale, la espinaca y otros vegetales de hoja verde oscura, frutos secos, el tofu y el arroz integral, también son una alternativa.

Potasio
Este mineral se encarga de ayudar a los músculos y nervios a funcionar de mejor manera, al igual que al corazón. Y su función principal es la regulación del metabolismo hídrico del organismo, por lo que evita la deshidratación de las células. Además, activa el metabolismo de proteínas e hidratos de carbono, y participa en la síntesis de glucógeno muscular y hepático. Entre los alimentos que lo contienen están las legumbres, frutos secos, frutas y verduras frescas.

Calcio
No solo ayuda a fortalecer los huesos y dientes, también contribuye a la contracción de los músculos y coagulación de la sangre. Es un guardián del organismo.  Si eres intolerante a la lactosa, están las pastillas, pero también alimentos como los pescados, verduras de hoja verde y las nueces.

Zinc
Ayuda a formar y reparar masa muscular, contribuye la producción de energía y al sistema inmune. Tanto las carnes rojas, como el huevo, son una buena fuente de zinc.

Sodio

Si bien el sodio no es el mejor amigo del sistema cardiovascular, no debemos olvidar que es necesario para otras funciones como el balance de agua en el cuerpo.  Todos estos minerales trabajan en conjunto, y al estar bajo el nivel puede reflejarse en calambres, fracturas y arritmias, entre otras.

Hierro
Es un aliado para la energía del corredor, esto debido a que interviene en el transporte de oxígeno por la sangre y los músculos. Y la falta de este puede traducirse en fatiga, disminución de rendimiento y energía. Tanto las carnes rojas, como las legumbres y verduras verdes, además de cereales integrales, entre otros, aportan con hierro al organismo.

Es importante rescatar, según aseguran los expertos consultados, que ningún exceso es bueno. Por lo que hay que consultar a un especialista para determinar la dosis adecuada. Sobre todo, si se opta por los suplementos que venden en farmacias o tiendas especializadas.  Y, destacan también,  que con una  dieta balanceada es posible mantener los niveles de estos minerales en los rangos necesarios y efectivos.

por

Periodista, peatona, runner AM y a veces PM. No tengo pedigrí de atleta, corro porque me gusta.

Comentarios