¿Necesitas técnicas de relajación? No te preocupes que acá te dejamos algunos ejercicios sencillos pero, simples y fáciles de practicar.
Practica la respiración consciente. Seguro ya has escuchado hablar del Mindfulness (estar presente en el aquí y ahora). Pues si aún no enganchas del todo con este filosofía, te proponemos comenzar por lo más básico: hacerte consciente de tu respiración. Muchas veces el simple hecho de cambiar el modo con que respiramos hace que se desencadenen en nuestro cuerpo y mente una serie de procesos para mantener bajo control la ansiedad y estrés. Hay múltiples ejercicios para practicar la respiración consiente, pero el más básico para centrar tu mente y liberar tensiones es respirar con la máxima tranquilidad; hacer inspiraciones largas y poco profundas por la nariz hacia adentro y hacia fuera mientras visualizas tus pulmones vaciándose del aire (¡con suavidad!). La puedes hacer en cualquier momento y lugar, la clave es que en todo momento generes paz y calma, con tus ojos cerrados suavemente.
¡Ríete y sonríe más! Está comprobado que reír y sonreír son acciones que liberan dopamina, endorfinas y serotonina; estas biomoléculas relajan el cuerpo, reducen el ritmo cardiaco y disminuyen la tensión arterial. Si bien no son un antídoto automático contra el estrés, vale la pena motivarnos a reír y sonreír más, porque ¡qué bien se siente!
Ejercicio de relajación exprés. Como su nombre lo adelanta, se trata de una de las técnicas de relajación más simples y rápidas, pensada para que la puedas hacer varias veces en el día y en cualquier momento que necesites un cable a tierra. Consiste en centrar tu atención en un objeto determinado, por ejemplo un elemento decorativo o una planta en tu jardín; luego realiza 3 o 4 respiraciones profundas mientras sientes como entra y sale el aire, y como se relajan todos tus músculos. Otra variante es cambiar ese objeto por una imagen que evoque paz y calma en ti, como una playa o un bosque.
Practica la relajación muscular progresiva. Para ejecutar esta técnica de relajación debes tensar lentamente cada grupo muscular, durante unos 5 segundos, y luego relajarlo por otros 30 segundos. Lo mejor es comenzar por los dedos de los pies y continuar gradualmente hacia arriba, hasta llegar al cuello y cabeza, aunque también puedes ir desde arriba hacia abajo.
Aventúrate con una disciplina anti-estrés. Aunque en general practicar cualquier deporte ya es un excelente remedio contra el estrés, existen ciertas disciplinas que tienen mayor efectividad cuando se trata de relajarnos y mantenerlo a raya. La fórmula del éxito está en que combinan la actividad física con técnicas de meditación y respiración, para trabajar así integralmente cuerpo, mente y espíritu. ¿Algunas de nuestras favoritas? Yoga, Pilates o Taichí.
No te pierdas el post Las 5 posturas de yoga ideales para corredoras.