Suscríbete
Búsqueda

Andrea McRostie: «Correr es un feeling de felicidad»

Andrea McRostie (@gringaperochilena) llegó a Chile, hace 4 años, para organizar el Circuito Tenis Playa. Hace poco comenzó a correr, y ya es una decidida runner.

Aunque comenzó a correr hace poco la estadounidense Andrea McRostie (27) ha avanzado a pasos agigantados. Llegó a Chile hace 4 años para organizar el Circuito Tenis Playa Chile. «Fue muy gratificante porque pude recorrer todo Chile», cuenta Andie como todos le dicen.

Actualmente, sigo involucrada en esta organización y también tengo un emprendimiento de servicios bilingües (traducciones, revisiones de textos, asesorías comerciales, etc.). Todas sus facetas las comparte en su cuenta de Instagram: @gringaperochilena

¿Cuándo partiste corriendo y por qué?  Siempre hacía el típico calentamiento en la trotadora del gym por 20 minutos, pero la primera vez que corrí más de 3 km de corrido fue en diciembre del 2019. Soy un poco extrema, hice 10 km de una por como 15 días seguidos. Después modifiqué mi training para mi nivel y maximizar mi rendimiento.

Empecé a practicar este deporte porque sé me presentó la oportunidad de trabajar con una marca deportiva y me propuse correr 10k como meta.

¿Cómo describirías la sensación de correr? Va cambiando a medida que voy avanzando, pero creo que la sensación que predomina es que me estoy priorizando, correr es un feeling de felicidad que me tomé un tiempo para despejarme, para disfrutar, para cuidarme… y bueno los últimos metros también pienso “yay…¡lo hice!” 

¿Cuándo o cómo se mezcló el deporte con la alimentación saludable?Creo que para mí, la clave ha sido ir entendiendo como mi cuerpo reacciona frente a diferentes tipos de alimentación. Por ejemplo, esto partió por conclusiones más ‘básicas’ como que me hace bien comer carbohidratos para la cena antes de realizar un fondo el próximo día por la mañana. 

Pero también me parece importante realizar un microanálisis de cuales cosas ‘te caen bien’ y cuales no. Por ejemplo, amo el café y siempre me he tratado de convencer de que tomarme uno prácticamente saliendo de la casa me ayudaría dándome más energía. Pero parece que la leche de soya no me cae tan bien segundos antes de correr, entonces he tratado de tomarme el café una hora antes de correr. Trato de escuchar mi cuerpo y si siento alguna molestia, analizar si esto se podría atribuir a algún hábito alimenticio. 

Andrea McRostie
Andrea McRostie

¿Cómo es tu entrenamiento? Corro 6 veces a la semana, pero realizo 3 entrenamientos fundamentales. El primer entrenamiento es de entre 12-15 km donde trato de mantener un ritmo fijo para ir viendo que tan bien puedo controlar mi velocidad, enfocándome en mi técnica y respiración. Todavía me falta mucho por aprender aquí, pero trato de aplicar lo que ya sé. 

El segundo entrenamiento es para mejorar mi velocidad… este si que me cuesta, porque soy asmática pero es genial ver como tu cuerpo rompe barreras que uno se auto impone! Y el tercer entrenamiento es un fondo entre 17-20 km. 

Los otros días corro 10 km y complemento esto con entrenamiento de abs y brazos. Me falta meterle mas tren inferior eso sí – estoy trabajando para ser más disciplinada con eso! Antes de la pandemia, hacía entrenamiento funcional en Speedworks al medio día 6 veces a la semana y corría por las tardes 3 veces a la semana.

¿Distancia favorita? Me acomoda mucho los 10 k… todavía me sorprendo cuando digo eso porque hace 6 meses no podía ni siquiera correr más de 3 km de corrido. Me gusta mucho la cantidad de tiempo que toma esta sesión, se me hace fácil de incorporar en mi día a día. 

La mejor carrera de tu vida: ¡Solo alcancé correr una! Fue de 5 km en febrero de este año 2020 y lo corrí con mis 3 hermanas, mi mamá y mi papá. Mi mamá sacó podio…ella es una máquina, me inspira muchísimo.

¿Calzas, patas cortas o shorts? Qué buscas en una tenida de running. ¡Peto y shorts! Por mi, correría siempre en esta tenida, pero soy bastante friolenta así que en el invierno uso calzas.

Corres con música? Si la respuesta es sí, cuáles son tus 3 canciones favoritas. Antes sí, pero ahora me doy cuenta que me distrae de mi respiración y concentración. Solo escucho música de repente. Igual les recomiendo estas tres canciones que las considero temazos: 

  • Affalterbach – Shindy (paciencia que empieza en el segundo 00:15)
  • Kolors – Monte Brooker
  • Afterhours feat Diplo & Nina Sky (ese bajo en el minuto 1:00… lo amo)

¿Correr AM o por la tarde? ¡Amo correr en la mañana! Se me complica un poco en la semana por la pega, pero en el fin de me encanta despertarme bien temprano para hacer el fondo… llegas a la casa y quedas prendidísima por el resto del día.

¿Trote conversado o personal para ordenar ideas? Conversado, todo el rato. Como soy poco buena para conversar… haha! Siento que hace una sesión de running aún más agradable. Además, leí que poder conversar mientras corres a una intensidad moderada es bueno para el corazón.

El mejor consejo según Andrea McRostie

Trata de conseguirte una amiga o amigo motivado con quien correr. Así los días en que andas con más flojera, ellos te ayudan y viceversa. Siento también que es muy lindo poder compartir actividad física con otra persona. 

Lo otro es usar una aplicación para medir tu rendimiento. Yo ocupo el “Nike Run Club” app. Te va midiendo tu distancia, ritmo, tiempo y registra tu recorrido. Encuentro demasiado gratificante ver como voy sumando kilometraje y mejorando mis tiempos. También es genial poder revisitar ciertas rutas que corrí. Al final, te permite entender exactamente cuales son los resultados de la inversión de tu tiempo y esfuerzo. Ver como mejoras en un deporte donde tu cuerpo es tu motor es muy poderoso.

Andrea McRostie
Andrea McRostie

por

Josefina, periodista, corredora aficionada y editora de Ladyrun.

Comentarios