Suscríbete
Búsqueda

Consejos de expertos para preparar un viaje runner

por

Te preparas por meses, te inscribes a la carrera, compras tu pasaje y alojamiento con anticipación. Pero, cómo se organiza un viaje runner. Le preguntamos a dos expertos sus mejores técnicas, para llegar a correr como en casa.

Entrenar la respiración, ¿se puede?

por

Educar los músculos involucrados en la respiración no solo es posible, sino que es fundamental para mejorar nuestro rendimiento, en particular la resistencia y velocidad. Si no sabes cómo hacerlo, acá te damos algunas claves para entrenar la respiración.

Consejos de corredoras: Precauciones para correr a oscuras

por

En el invierno generalmente salimos a correr a oscuras, aunque lo hagamos en la mañana o en la tarde. Por eso le preguntamos a diferentes corredoras cuál era su consejo para evitar accidentes tanto en cerro como en calle. Estos son sus consejos:

Lo bueno de entrenar en subidas

por

Entrenar en subidas es de los escenarios más agotadores y exigentes, pero de los mejores para trabajar fuerza, velocidad y resistencia. Acá te damos 5 razones para conquistar las subidas y sacar el máximo provecho de ellas.

Cosas que odiamos: el exceso de saliva

por

Escupir debe ser de los actos menos femeninos al correr, pero a veces es inevitable… Acá les cuento por qué producimos un exceso de saliva cuando entrenamos y cómo pasar piola cuando botar ese exceso es la única salida.

5 razones para nunca dejar de correr en pista

por

No hay que ser una corredora pro para sumar algunos kilómetros en la pista de atletismo. Al contrario, esta superficie es ideal para mejorar nuestro rendimiento y condición física sin importar nuestro nivel. Desde las ladies principiantes hasta las más experimentas, en los 400 m. todas ganamos.

¡Running in the rain!

por

Contra viento, marea (y lluvia), este otoño-invierno en Ladyrun seguiremos dándole al running non-stop. Pero para hacerlo de manera segura y previniendo lesiones, les dejamos algunos consejos para entrenar sobre superficies mojadas.

Adiós aburrimiento de corredora

por

Sobre todo si llevas mucho tiempo corriendo es probable que algunos días te sientas aburrida mientras entrenas o desmotivada. Tranquila, es normal, y no significa que ya no te guste correr, solo que necesitas hacer cambios para reconquistarte con el running. Acá te damos algunos tips para conseguirlo.

6 consejos de corredora para abrigarse ‘inteligente’ este invierno

por

Ni mucha ropa, ni tan poca. Abrigarse para correr en invierno sin sobre exagerar es una habilidad que pocas poseen. Acá nuestra columnista Sole Hott nos da 6 claves que a ella le funcionan.

Mamás corredoras: las 3 claves del ‘éxito’ según 4 secas corredoras

por

Planificación, red de apoyo, expectativas reales y disfrutar. Esos son algunos de las claves del éxito que comparten estas 4 mamás corredoras que han sabido compatibilizar su deporte favorito con la maternidad.

Cosas que odiamos: las ganas incontrolables de hacer pipí

por

En distancias de largo aliento, y especialmente durante las carreras, la vejiga muchas veces se vuelve nuestra peor enemiga. Acá te contamos como mantener el ‘ítem pipí’ bajo control.

5 pequeños GRANDES pasos para correr zero-waste

por

Reducir los desechos que generamos a diario no es misión imposible, bastan pequeños cambios para hacer la diferencia, y generar conciencia en nosotras e inspirar a otros. Acá te dejamos algunos consejos para correr zero waste y comenzar la carrera hacia una estilo de vida más sustentable. La clave: partir de poco y entender que es un camino que se recorre lento, pero seguro.

Reflexiones de corredora sobre el lavado de ropa deportiva

por

¿Cómo te enfrentas al lavado de ropa deportiva? Nuestra columnista Nicole Forttes nos cuenta cómo se las ha ingeniado ella para, sin demasiados sacrificios, mantener en limpias sus tenidas de entrenamiento.

Los beneficios deportivos del movimiento constante

por

El movimiento continúo es clave obtener más beneficios de nuestros entrenamientos, por eso haz el esfuerzo de quebrar tu rutina estática con pequeños cambios que marcan la diferencia.

Desconéctate para conectarte

por

Estar demasiado enchufadas a la tecnología puede hacer que no le demos la atención necesaria a nuestros entrenamientos, especialmente durante la recuperación. Al menos de eso se dio cuenta @lamarypace cuando se vio forzada a tomarse una pausa digital. Así que ¡desconéctate!

¿Sobre qué superficie conviene correr?

por

Aunque no hay una respuesta única para esta pregunta, acá te contamos las principales características de cada superficie. Lee con atención y juzga tu sobre qué terreno prefieres entrenar.

5 consejos para armar la mejor playlist para correr

por

Una buena canción nos puede levantar hasta llegar a la meta y una inoportuna, es capaz de hacernos bajar el ritmo por el que tanto nos esforzamos. Por eso la elección musical es tan importante para una corredora. Acá algunas claves para no equivocarse y que la música sea nuestro mejor aliado

La importancia del ‘cool down’

por

El entrenamiento no termina cuando hemos cumplido nuestros kilómetros o series. Luego del ‘trabajo duro’ viene la parte de enfriar o ‘cool down’, una importante fase que ayuda a que el cuerpo se recupere y que lo prepara para próximos esfuerzo.

Trabajo y entrenamiento: ¿cómo ser una corredora super organizada?

por

Combinar trabajo y entrenamiento intenso requiere de organización. Nuestra columnista Dani Paz nos cuenta sus secretos para lograrlo.

¿Cuándo debemos cambiar las zapatillas antes de una carrera?

por

Nos encantaría llegar a una carrera estrenando ‘tenida deportiva’ de la cabeza a los pies, pero la verdad es que las prendas nuevas pueden ser el ‘peor enemigo’ de un corredor el día de una carrera. Sobre todo, las zapatillas. A casi 1 mes de Entel Maratón de Santiago te recomendamos cómo y cuándo cambiarlas.