Suscríbete
Búsqueda

15 cosas buenas de correr en verano

por

Los más acalorados como yo, que corremos con “shores cortos” todo el año y apenas hacemos el click en el reloj sudamos, definitivamente no somos amigos del calor. Sin embargo, he aprendido a no odiarlo y verle el lado positivo, porque el correr en verano lo tiene.

Año nuevo: ¿cómo definir metas deportivas ambiciosas, pero realistas?

por

Para muchas entrenar con un objetivo claro es mucho más motivante que hacerlo ‘a ciegas’, pero a veces podemos imponernos metas demasiado ambiciosas, o por el contrario muy por debajo de nuestras capacidades. Para saber dónde está el límite y cómo encontrar el equilibrio de nuestros desafíos conversamos con el psicólogo deportivo Alejandro Díaz.

¿Correr rápido o despacio? Estos son los beneficios de cada ritmo

por

¿Eres de las que disfruta de un trote tranquilo y sin prisa? ¿O prefieres una salida intensa que ponga tu velocidad a prueba? La decisión es tuya, y la buena noticia es que ambas opciones tienes increíbles beneficios. Rápido o lento, estas son las ventajas de ser fiel a tu propio ritmo.

Así mejora tu rendimiento al aumentar tus kilómetros

por

Pasar de una distancia al siguiente nivel puede ser todo un desafío, sobre todo cuando ya nos sentimos súper cómodas con un kilometraje determinado. Pero aumentar tus kilómetros tiene increíbles beneficios para tu rendimiento y bienestar al correr, que hacen que valga la pena salir de tu zona de confort.

Mochila de running, ¿cuándo son necesarias y cuál elegir?

por

Utilizadas sobre todo en el trail, la mochila de running es esencial para darnos autonomía durante un entrenamiento o carrera muy largo o aislado. Te explicamos todo lo que necesitas saber para encontrar el modelo ideal para ti.

Ejercicio cardiovascular para activarnos sin correr

por

Rápidamente asociamos ejercicios cardiovasculares con correr. Porque nos encanta. Pero algunas veces, cuándo por X motivo no es posible, necesitamos hacer cardio sin sumar kilómetros. Acá les dejamos algunas ideas:

5 consejos para superar los miedos luego de una lesión

por

Nos guste o no, las lesiones son parte del running. Aunque lo mejor es prevenirlas, no siempre se puede, por eso si has estado o estás en el banquillo de las lesionadas, lee con atención estos consejos que te ayudarán a superar los miedos que quedan después de ese periodo tan amargo.

Entrenamientos de cadera para runners (y por qué deberías considerarlos)

por

Los entrenamientos de cadera son claves para las corredoras y muchas veces, no los consideramos. Tan preocupados siempre de las rodillas que olvidamos las caderas que son igualmente importantes. Acá te contamos sobre cómo fortalecerlas.

Menopausia y running, ¿debo cambiar mi forma de entrenar?

por

Nos guste o no, todas hemos pasado o pasaremos por ahí. Es que sin duda el climaterio es una de las etapas de cambios más importantes en la vida de una mujer. Mientras varios de sus síntomas tienden a ser molestos y cansadores, lo cierto es que es menopausia y running son buenos aliados para sobrellevar este periodo.

Por qué deberías correr más lento para poder correr rápido

por

Si sientes que, a pesar de los kilómetros y que trabajas en tu preparación física, no logras mejorar tus tiempos en carreras o en tus días de velocidad, quizás lo que necesitas es sumar algunos trotes más lentos a tu entrenamiento. ¿Qué? ¿Correr lento para correr rápido? Suena contraproducente, pero la ciencia deportiva lo respalda.

5 hábitos para hacer antes de las 8 AM y tener una vida más sana

por

Las primeras actividades que hacemos durante la mañana son capaces de determinar en gran medida el rumbo que tomará nuestro día. Por eso, en este post les compartimos algunos hábitos para hacer antes de las 8 am enfocados en tener una vida más sana, y claro, en arrancar la jornada con el pie derecho.

5 errores runners que cometes cuando terminas de entrenar

por

Cumplir con un entrenamiento se siente increíble, el problema es que muchas veces por emoción o cansancio, olvidamos la importante etapa que le sigue: la recuperación. Por eso en este post reunimos los principales errores runners que cometemos al terminar de entrenar, y que no permiten que nos recuperemos correctamente.

CaCo, el método para principiantes (o para quienes retoman el running) que combina caminar y correr

por

¿Primera vez que te aventuras con el running o recién retomas después de un largo tiempo con las zapatillas guardadas? Este entrenamiento que combina caminar y correr (CaCo) promete mejorar tu base aeróbica y que tus músculos se fortalezcan poco a poco, para agarrar el ritmo y disfrutar responsablemente cada kilómetro.

¿Cómo aterrizar al correr? Patrones para evitar lesiones y potenciar tu rendimiento

por

¿Le pones atención a cómo aterrizar al correr? Si no es así, ¡deberías! La forma en que aterrizamos cada zancada es fundamental para evitar lesiones y aumentar nuestro rendimiento, y varía mucho según cada entrenamiento. Conversamos con Fernando Yanjarí, kinesiólogo del Centro de Kinesiología y Medicina Preventiva (KMP) para contarte todo lo que necesitas saber.

¿30 minutos para entrenar? Acá 4 rutinas de running rápidas y efectivas

por

Si eres de las que no puede cumplir con sus entrenamientos por falta de tiempo, tranquila, tenemos la solución. Con la coach Vale Argandoña, te proponemos 4 entrenamientos de running, variados y efectivos, para hacer en solo 30 minutos. Lee con atención y toma nota, porque el “hoy no alcanzo” ¡ya no es excusa!

CBD y deporte, ¿cuáles son sus efectos y beneficios?

por

El Cannabidiol (CBD) es un componente del cannabis que promete tener beneficios medicinales significativos, y que a diferencia de lo que se piensa, no es adictivo ni tiene efectos psicotrópicos. Pero, ¿cuál es su efecto? ¿cómo se consume? ¿es apto para deportistas? Conversamos con el Dr. Roberto Cifuentes del Centro Médico Receta Cannabis para aclarar varias de las dudas en torno a la relación entre CBD y deporte.

Rutina de estiramiento en casa con banda elástica

por

La elongación es una de las etapas del entrenamiento que más olvidamos, por flojera o desconocimiento. Por eso, con la kinesióloga Jesús Martínez (@lajesukine) te compartimos valiosa información sobre este tema y una práctica rutina de estiramiento con banda elástica para hacer en casa, enfocada en mejorar la flexibilidad y movilidad muscular.

¿Es necesario ir cambiando de zapatillas de correr según el entrenamiento?

por

La mayoría de nosotras usa un par de zapatillas de correr y cuando ese ya está out y pasamos al siguiente por economía o porque son nuestras regalonas. Y más aún, cuando es hora de comprar el siguiente: elegimos el mismo. Pero ¿nos beneficia cambiar? Acá te contamos por qué y qué cuáles modelos te sirven.

LISS, el entrenamiento de resistencia que amenaza el reinado del HIIT

por

En un nuevo capítulo de las tendencias fitness del momento, llega el LISS (Low Intensity Steady State), un método de baja intensidad y larga duración, que de la vereda del frente de los entrenamientos de alta intensidad, amenaza el liderazgo absoluto del HIIT. Te contamos de qué se trata y cuáles son sus beneficios.

Playlist Ladyrun: Nuestras seguidoras comparten

por

Aquí nace una nueva sección: Playlist Ladyrun, música elegida por ustedes. En verdad no fue idea nuestra si no de una seguidora que nos propuso compartir sus canciones y ¡obvio que sí!