Suscríbete
Búsqueda

COVID-19: Cómo fortalecer el sistema inmune para mantener tus defensas a tope

por

Estamos en medio de una crisis de salud mundial. Donde -además de las medidas de higiene y aislamiento social- también ayuda fortalecer las defensas. Con la asesoría de la nutricionista Francisca Paraud te contamos cómo hacerlo responsablemente, y lo más importante, sin salir de casa.

¿Nunca has corrido #21K? Te contamos cómo prepararte sin lesiones ni molestias

por

El primer medio maratón es un hito en la carrera de una runner y si quieres disfrutarlo al máximo y evitar lesiones lo clave está en la preparación. El trabajo que hagas antes lo es TODO y para eso te recomendamos seguir estos consejos fundamentales durante los meses previos al gran día.

Todo sobre el entrenamiento en escaleras

por

Son una de las superficies más desafiantes y agotadoras en nuestro plan de entrenamiento, pero SÚPER necesarias. Si aún no incorporas las escaleras en tu preparación física, con la asesoría del entrenador de KMP, Gonzalo Barriga, te contamos por qué tienes que hacerlo ahora ya.

Consejos para corredoras principiantes o lo que querrías haber sabido al comenzar a correr

por

¿Comienzas a correr? Una corredora que ya lleva camino avanzado te cuenta qué es lo que a ella le habría gustado saber antes de comenzar. 5 simples e imperdibles consejos.

Las 4 cosas que debes saber para correr en trotadora

por

Por las razones que sea, muchas veces, la trotadora es nuestra única alternativa para correr. Pero debes tener en cuenta nunca será lo mismo que salir a la calle, y es importante tener en cuenta esas diferencias. ¿Quieres sacarle el mayor provecho al entrenamiento indoor? Acá te dejamos 4 claves para lograrlo:

Fractura por estrés: Cómo reconocerlas y qué hacer

por

Si tienes un dolor punzante que aumenta mientras entrenas, puede que te estés enfrentando a una fractura por estrés. No te preocupes que tiene solución, pero tampoco esperes que se te pase con el tiempo.

¿Por qué no corro más rápido? ( y cómo solucionarlo)

por

Corres casi todos los días, haces preparación física, pero revisas el reloj o aplicación y te das cuenta que tus tiempos se mantienen iguales y te preguntas: ¿por qué no corro más rápido y qué estoy haciendo mal? Y, lo más importante ¿puedes mejorar? La respuesta es ¡sí! Revisa estos consejos:

Los 4 errores más comunes que cometemos al elongar

por

Hay un debate constante respecto a si elongar es necesario o no, lo indiscutible es que efectivamente ayuda a la flexibilidad de los músculos. Elongar funciona, pero no basta con ponernos a estirar a ciegas… por eso seleccionamos los errores más comunes que cometemos luego de entrenar. A tomar nota y a aprender.

¡A correr sin excusas! Que tu motivación no decaiga con este calor

por

¡Todavía queda verano! Para capear el calor y correr sin excusas te dejamos estos 4 simples consejos para que tú motivación no decaiga.

6 consejos para conseguir un descanso profundo con este calor

por

Las altas temperaturas se dispararon, y sobre todo para quienes vivimos en la zona central o zona norte de Chile, dormir profundamente se está convirtiendo en una misión cuesta arriba. Pero tranquilas, con estos tips es posible apaciguar este calor sofocante y darle a nuestro cuerpo el descanso profundo que necesita.

20 consejos para correr más feliz este 2020

por

¡Bienvenido 2020! Desde ya queremos motivarte a que entrenes con una sonrisa. Acá te dejamos 20 consejos, simples pero efectivos, para que corras más feliz este nuevo año.

4 razones irrefutables por las que deberías asesorarte por un entrenador

por

Algunas prefieren correr solas, otras acompañadas, con música, sin música, en el cerro, en la ciudad… en gustos runners no hay nada escrito, pero sí hay una regla que debería estar escrita a fuego: asesorarse por un entrenador. El cardiólogo especialista en medicina deportiva Dr. Nicolás Bunster nos explica por qué.

RunningCoach.Cl: El método de entrenamiento ‘virtual’ de Vale Argandoña

por

La profesora de educación Física, entrenadora certificada de runners y atletas (Coach también @Warnkerunningteam) Vale Argandoña propone para todos los que quieran tener una guía a la distancia. Ideal para los que nos cuesta sumarnos a un grupo. ¡Conócelo acá!

¿Correr con alguien más lento y aprovecharlo al máximo? ¡Sí, se puede!

por

Correr con alguien más lento es una buena oportunidad para trabajar otros aspectos de tu entrenamiento; así que para que ambas disfruten al máximo su trote juntas y no sientas que estás ‘perdiendo’ la oportunidad de mejorar.

7 formas simples y efectivas para mejorar tu técnica de running

por

Mejorar nuestra técnica de running hace toda la diferencia, aunque que muchas veces la pasamos por alto cuando corremos, pero que es fundamentales para mejorar nuestro rendimiento. Lean con atención y a ponerlos en práctica la próxima vez que se pongan las zapatillas.

¿Cómo saber cuál es nuestro límite deportivo?

por

Entre corredoras es muy común repetir y practicar el mantra ‘¡a darlo todo!’, pero en ese camino por mejorar, hay veces en que somos irresponsables con nuestro cuerpo. El límite entre dar el máximo de nosotras y excedernos es difuso, por eso conversamos con el Dr. Nicolás Bunster, cardiólogo de Clínica Universidad de los Andes, quien disipó varias de nuestras dudas a la hora de establecer y respetar nuestros límites deportivos.

En medio de la crisis… ¿y si volvemos a correr?

por

Han sido días intensos para todas y entre los múltiples acontecimientos muchas dejamos de correr. No tenemos la respuesta de qué pasará, pero sí sabemos que ante una crisis, el deporte siempre será un buen camino para afrontar la incertidumbre y los cambios que vengan. Conversamos con el psicólogo deportivo Alejandro Díaz, para entender por qué es recomendable hacernos el ánimo y volver a correr.

El arte de correr en solitario

por

¿Nos presionamos igual cuando corremos solas? Acá te dejamos algunos consejos para que le saques el mayor provecho posible a estos entrenamientos en solitario.

5 (buenas) razones por las que deberías darte un baño de tiña

por

Hay buenas noticias para las fanáticas de este adictivo ritual, está comprobado que un baño de tina tiene importantes beneficios para la salud física y mental. Acá te contamos más para que tu también te unas a este terapéutico momento de belleza y relajación runner.

Consejos para no sufrir después de una carrera

por

¿Cómo terminas post carrera? Nos encantaría pasar el post competencia sin hacer nada, pero la verdad es que el lunes después de una carrera generalmente no es ‘feriado’. Sigue estos 4 consejos si quieres recuperarte mejor después de cruzar la meta.