Suscríbete
Búsqueda

Que la contaminación (smog) no arruine el entrenamiento

por

Hacer ejercicio es bueno para la salud y está más que recomendado, pero vivimos en ciudades cada vez más contaminadas. ¿Es bueno salir a correr con índices altos de contaminación? ¿cómo afecta el smog al trote? ¿se puede contrarrestar el efecto?.

Correr en invierno: 5 claves para entrenar feliz y sana

por

Aunque tiene mala fama, nosotras apostamos por lo contrario: nos encanta correr en invierno. Acá te contamos todo lo que necesitas saber para sumar kilómetros feliz y nunca enfermarte.

¡A correr con guantes!

por

Aunque son uno de los últimos accesorios en sumarse al clóset de corredora y acá te contamos por qué este invierno deberías correr con guantes. Ya verás como se transformarán en un infaltable en tu outfit de entrenamiento invernal.

Ser mamá corredora: el comienzo

por

¿Alguna mamá corredora por acá? Esta columna está dedicada a las tienen que salir a correr con el tiempo justo, con el teléfono en mano y siempre listas para que cambien los planes. Porque sí se puede acá les compartiremos los mejores consejos para ser una mamá runner.

5 claves para entrenar a la hora de almuerzo

por

Muchas veces, el tiempo pre y post jornada laboral escasea y lo único que nos queda es entrenar a la hora de almuerzo ¿Difícil? Con organización todo se puede, acá te dejamos 5 consejos para sacarle el mayor provecho a tus entrenamientos a mediodía.

¿Podemos correr resfriadas?

por

No es fácil superar el invierno sin un resfrío a cuestas. Pero ¿es tan necesario guardar absoluto reposo cuando nos sentimos congestionadas?

10 razones de por qué deberías correr los días lunes

por

Cambiémosle la mala fama a los días lunes con un entrenamiento. Es que partir la semana haciendo ejercicio tiene más beneficios de los que imaginas. Estos son nuestros 10 favoritos.

Los 5 tipos de rutas que toda runner necesita

por

Nuestras rutas van a depender, obviamente, de nuestras capacidades y el nivel en que nos encontremos, pero creo que es fundamental que abarquen al menos estos básicos: velocidad, altimetría, pasarlo bien y resistencia.

5 consejos para seguir motivada después de Maratón de Santiago

por

Se acabó la Maratón de Santiago. Es posible que muchas se estén tomando unos días de descanso, lo que está bien, pero tenemos que tener cuidado con que esos días se transformen en semanas, y esas semanas en meses. Acá 5 consejos para retomar siempre motivadas.

MDS2019: Consejos para mantener la calma previo a la carrera

por

Cuando se acerca la carrera esperada es difícil mantenerse super calmada. Más si es un evento tan masivo como Maratón de Santiago. Le pedimos a Carlos Warnke, profesor de educación física y entrenador en Warnke Running Team sus mejores consejos para darnos tranquilidad antes de la largada.

Zapatillas: 3 expertas corredoras nos cuentan cómo las cuidan

por

3 expertas corredoras nos cuentan cómo cuidan- Vale Argandoña, Pao Castelvecchio y Gabi Dallagnol- sus zapatillas y comparten sus mejores consejos.

Las 8 semejanzas entre correr y emprender

por

¿Qué tienen en común correr y emprender? Aunque no lo creas son actividades que se parecen un montón o por lo menos así lo cree nuestra columnista Nicole Forttes, quien por su trabajo está muy ligada al ecosistema de emprendimiento y repasa 8 similitudes que descubrió del arte de correr y de emprender.

Lo probé y me gustó: Medias de compresión

por

Aunque incomodan al comienzo, una vez que te acostumbras se transforman en indispensables para entrenamientos largos. Por lo menos así lo siente nuestra columnista Ingrid Vignolo que nos cuenta su experiencia con las medias de compresión.

¿Mito o realidad?: Ventana anabólica

por

Conversamos con Carlos Garrido, nutricionista del Centro de Kinesiología y Medicina Preventiva KMP para responder algunas preguntas claves sobre la comentada ventana anabólica.

Corredoras + entrenamiento con peso: una muy buena combinación

por

Si queremos ser mejores corredoras y resistir carreras de más largo alcance, tener una mayor capacidad muscular es fundamental. ¿Cómo lograrlo? Agregando el entrenamiento con peso en nuestra rutina de ejercicios. Hablamos con 2 expertos para que nos asesoraran en el tema.

Ser corredora AM y no morir en el intento

por

¿Es posible madrugar para cumplir con los objetivos corredores? ¿qué hacer para no tener sueño a las 5 de la tarde y empezar a bostezar en una reunión? Aquí desde un relato en primera persona repaso lo que ha sido un año completo de mi conversión a corredora AM y no morir en el intento.

Ejercicios para hacer en la piscina ¡ al agua pato!

por

Aunque el calendario marque el inminente término del verano, el termómetro dice lo contrario, así que hay tiempo para chapotear de sobra. Por eso, con la asesoría de un coach les proponemos algunos prácticos ejercicios para hacer en la piscina.

Los 10 mandamientos de las zapatillas perfectas

por

Las zapatillas perfectas son fundamentales para que sigamos sumando kilómetros y para darlo todo en cada entrenamiento, por eso exigen un cuidado riguroso y responsable. Y acá te dejamos los mandamientos sagrados para lograrlo.

Probamos: Float Chile, atreverse a flotar

por

Imagina una pieza oscura con una tina gigante, agua a 36ºC y sales de Epsom, silencio y relajación por casi una hora. Esto es la terapia de flote de Float Chile. Tiene muchos beneficios para el running y la recuperación post carreras. Al final de esta nota, una sorpresa.

5 mitos y verdades del running

por

Nos propusimos desmitificar algunos mitos y verdades del running. Para eso conversamos con el Dr. Álvaro Valenzuela, traumatólogo especialista en medicina deportiva de la Clínica Universidad de los Andes, quien nos entregó varias respuestas claves.