Suscríbete
Búsqueda

Contra el colon irritable, ¡corre!

por

Dolor abdominal, hinchazón y estreñimiento, son algunos de los incómodos síntomas del colon irritable. Un problema que es más común en las mujeres, y que para fortuna de las corredoras, pueden aliviar sus síntomas con el deporte.

¿Por qué son tan importantes las rodillas para los corredores?

por

Las rodillas son una parte importantísima de nuestro cuerpo, intervienen directamente en el desplazamiento y sirven para mantener la postura. Cualquier alteración que sufran puede costarnos un largo tiempo fuera de las pistas. Aquí algunos consejos para fortalecer y prevenir lesiones.

¿Cómo mantener la vida cotidiana después de un diagnóstico de artrosis?

por

¿Cuál es el tratamiento? ¿Tiene cura? ¿Podré seguir con mi día a día? Cuando se trata de una condición como la artrosis, el pesimismo nos invade y tendemos a imaginarnos lo peor, sin saber que siguiendo una serie de recomendaciones la calidad de vida puede mantenerse o incluso mejorar.

Hormonas del hambre: 7 consejos para mantenerlas bajo control

por

La Grelina y Leptina, son conocidas como las hormonas del hambre y de la saciedad respectivamente, son las responsables de las señales que nos da nuestro cerebro a la hora de comer. Para mantener sus niveles a raya y evitar arranques poco saludables, acá te damos algunos tips muy fáciles de seguir.

¿Nos afecta la menstruación en el deporte?

por

Muchos mitos se tejen sobre cómo la menstruación influye al hacer deporte. Pero ¿influye verdaderamente nuestro rendimiento? ¿Debemos considerar a nuestro ciclo menstrual al momento de planificar entrenamientos o carreras?

¿Cuánto dormir para tener un buen rendimiento deportivo?

por

Sin importar si corres al amanecer o si terminas el día trotando, descasar es indispensable para la recuperación. Es muy importante que tu cuerpo descanse y se recupere para tener un buen rendimiento, y un buen dormir es fundamental para recargar energías.

Régimen cetogénico: ¿De qué se trata el keto boom?

por

La palabra keto se ha convertido en un calificativo cada vez más recurrente, ganando adeptos en todo el mundo. Basta buscar sus múltiples hashtags para comprobar que más que la dieta de moda, este régimen pasó a ser todo un estilo de vida.

Café: todo lo que una corredora necesita saber

por

Ahora que las temperaturas están bajando, el café es cada vez más tentador para impulsar un entrenamiento. ¿Cuántas tazas te tomas?, ¿Lo preparas puro o le agregas crema o leche? Si tienes una alta dependencia a la cafeína y realizas ejercicio, acá te damos algunos consejos para que sea un complemento a tu rendimiento.

3 cambios de hábitos saludables indispensables para corredoras en invierno

por

Pasar un invierno sin enfermarnos ni dejar de correr es posible. Incorporando hábitos saludables y los infaltables super alimentos. La coach en cambio de hábitos y experta en alimentación consciente, basada en plantas, Augusta Alemparte (@vivirconsciente) nos entrega 3 consejos y una exquisita receta.

Leche dorada, la bebida healthy de moda

por

De origen indio la Leche Dorada es libre de cafeína, gluten y tiene propiedades antiinflamatorias, que fortalecen las defensas. La ‘golden milk’ amenaza a los smoothies y kombucha en el podio de las bebidas saludables. Una combinación de ingredientes que promete equilibrar cuerpo, mente y espíritu.

La verdad sobre la incontinencia urinaria en corredoras

por

La incontinencia urinaria es más común de lo que nos atrevemos a reconocer, afectando la vida diaria de miles de mujeres. Y las corredoras entramos en una categoría de riesgo si no nos hacemos cargo de la salud de nuestro piso pélvico. La especialista Marcela Machuca nos cuenta por qué se produce y cómo prevenir.

Running y vino: ¿Buen maridaje?

por

¿Cuál es elequilibrio entre running y vino? El consumo moderado – que se traduce en 1 copa al día – es beneficioso para la salud, y sobre todo para el sistema cardiovascular. Pero cómo nos afecta realmente en nuestro rendimiento, sobre todo antes de una carrera. Acá les contamos.

¿Afecta el running nuestra tasa de colesterol?

por

Diferenciados entre el colesterol bueno (HDL) y el malo (LDL), el ejercicio aeróbico y en particular correr, es una excelente medida para mantener nuestro índices saludables bajo control.

Minerales: los 6 indispensables que toda corredora necesita

por

Como corredoras estamos siempre pendientes de nuestra alimentación, y generalmente, nos concentramos en los macro nutrientes: proteínas, carbo y grasas. Pero, ¿qué pasa con los minerales? Acá te contamos cuáles son los indispensables para runners.

Kombucha: qué es y cómo nos beneficia a las corredoras

por

La Kombucha está de moda. Esta bebida fermentada está cargada de probióticos que son la clave para una sana flora intestinal y una buena salud general. Acá te contamos de sus beneficios y de cómo se puede hacer en casa.

ChiRunning: correr en tiempo presente

por

Nunca más una lesión. El ChiRunning mezcla aspectos del Tai Chi con técnicas del running ¿Las claves? Concentración mental, una postura relajada y fluidez en los movimientos.

Souping: détox de otoño

por

El souping es la tendencia de moda este otoño-invierno para limpiar el organismo y llenarnos de energía. Les contamos por qué además compartimos una rica receta.

Testimonio: ¿Cómo una corredora se podría dar cuenta que su tiroides está fallando?

por

Nuestra columnista Nicole Forttes, nos cuenta como en menos de un año pasó de un control semestral con el endrocrinólogo a ser paciente de una patología GES -suena feo, pero nos entrega datos para tomar las precauciones – y de cómo el running y la tiroides pueden convivir.

Nuestra eterna relación amor/odio con el azúcar

por

Para muchas, dejar el azúcar refinada bajo cualquier contexto es complicado, y más aún en períodos de entrenamiento! Hablamos con una experta en nutrición deportiva para que nos recomendara dónde buscar la del tipo “buena”, y evitar la de las calorías vacías.

Probióticos y Prebióticos: juntos, pero no revueltos

por

Probióticos y Prebióticos: nombre similar, pero de naturaleza y funciones muy diferentes, conversamos con Jessica Liberona -nutricionista e integrante del programa de Obesidad y Diabetes de Clínica Universidad de los Andes- para saber más y cómo incorporarlos en nuestra alimentación runner.