¿Tenías colchoneta de entrenamiento antes de la cuarentena? Es que la mayoría estamos haciendo deporte en casa y el mat ( o colchoneta o esterilla) se ha convertido en el elemento fundamental de los entrenamientos. Pero, ¿con qué características debe contar una buena esterilla?
Acá 7 consejos para que elijas la colchoneta de entrenamiento que mejor se ajuste a tus necesidades.
Grosor. Normalmente va desde 1.5 mm hasta 6 mm, y a la hora elegir debes evaluar para qué disciplina la ocuparás y si es necesaria mayor amortiguación o no. Por ejemplo, si harás ejercicios de impacto como saltos, es mucho mejor que optes por una gruesa, pero si practicas yoga o pilates te conviene una más delgada para que no interfiera con tu equilibrio.
Densidad. Muy ligada al grosor, esta característica tiene que ver con si es la esterilla es blandita o dura. Nuevamente es importante evaluar para qué disciplina la ocuparás, y si necesitas mayor amortiguación y reducción del impacto.
Materialidad. Las más comunes son 4: PVC, ecológicos, biodegradables y naturales, y aunque todas son buenas, la elección tiene que ver más con tu estilo de vida. Las más duraderas y económicas son las PVC, firmes y de textura agradable, pero son las más perjudiciales para el medio ambiente… Dentro de las naturales hay materiales como yute, algodón o caucho.
Hay colchonetas de entrenamiento en versión mini, normal (la estándar es de 61 cm x 172 cm) o XL. El tamaño tiene que ver con tu altura, pero también con el espacio que dispongas para entrenar.
Adherencia. Es el agarre que tiene el mat, por eso si eres de las que suda sin parar mientras entrena, es importante que elijas una esterilla con adherencia elevada. La tracción está directamente relacionada con la textura: satinada, rugosa, con relieve, así que no busques la más bonita sino la que mejor adherencia te aporte, sino te resbalarás demasiado, lo que entorpecerá tu entrenamiento. ¡Ah! Y si tu mat siempre termina mojado, invierte en un producto para limpiarlo y garantizar su mantenimiento, ya que el sudor contribuyen al deterioro de la esterilla.
Peso. Aunque ningún mat pesa demasiado, si luego de la cuarentena piensas transportarlo constantemente, por ejemplo al gimnasio o tus clases de yoga, es clave que optes por uno liviano. Como sus dimensiones ya son grandes, preocúpate de que el peso no sea un tema.
Portabilidad. También ligado al peso, al momento de elegir un modelo piensa si necesitarás llevarlo de un lugar a otro y cómo. Muchos modelos vienen con porta-mat o cintas para colgártelo cruzado en la espalda, o si piensas irte de viaje con el, entonces busca un modelo que sea plegable y liviano (son como una toalla).