Suscríbete
Búsqueda

Mindful Eating: el aquí y ahora de la alimentación

Detenerse para avanzar. Esa es la premisa del Minfulness, que en su corriente vinculada a la alimentación invita a disfrutar lo que comemos y conectar con el ahora. El Mindful Eating es una práctica que además ayuda a controlar la ansiedad. Acá te contamos todo para que puedas ponerla en práctica desde ya en tu vida.

El Mindfulness es una corriente de meditación que consiste en centrar la atención y todos los sentidos en algo específico, como una forma de situarse en el presente para vivir y experimentar profundamente el aquí y ahora. Dentro de esta filosofía es que nace el Mindful Eating o Alimentación Consciente, que invita a hacernos conscientes de todos los factores internos y externos en torno a nuestra alimentación y dejar de utilizar la comida como una anestesia emocional. 

¿Cómo aplicar el Mindful Eating en nuestro día a día? Acá te compartimos algunos pasos clave:

Conoce tu cuerpo y aprende a escucharlo. Date el tiempo para entender las necesidades de tu cuerpo, para identificar los alimentos que le hacen bien o mal y los factores que influyen en tu apetito. Diferencia entre el hambre física y emocional, este es el momento de hacerte preguntas y reflexionar: ¿Tengo hambre porque ya pasó tiempo suficiente desde la última comida o porque estoy ansiosa/estresada/triste? ¿Qué como durante el día y cómo me hace sentir cada alimento? ¿En qué gasto la energía que obtengo de los alimentos?

Elige conscientemente qué vas a comer. Al momento de elegir un alimento no te preguntes cuántas calorías tiene o si te hará engordar, pregúntate si te hace bien. Cuando hagas las compras escoge de manera consciente y positiva aquello que nutre a tu cuerpo y que también te haga sentir bien a ti. 

Disfruta tus alimentos. A la hora de comer date el tiempo para disfrutar ese momento plenamente y con todos tus sentidos. Observa los colores y la forma de lo que hay en tu plato, siente el aroma de la comida antes de llevártela a la boca, la textura de los alimentos, mastica lento y pausado, escucha el sonido que haces cuando muerdes y disfruta cada bocado. Puedes cerrar los ojos para que se te haga más fácil concentrarte en lo que sientes y no enfocarte en la ansiedad de seguir llevándote comida a la boca sin haber terminado de tragar o ya sin hambre. 

Aléjate de distracciones. Para practicar la alimentación consciente y estar presente con todos tus sentidos es clave que te alejes de los elementos que obstaculizan el conectar con el aquí y ahora. No te sientes a la mesa con el celular ni tengas la televisión encendida, no comas a la rápida frente al computador, ni mucho menos caminando o en el auto. Detente para contemplar el increíble trabajo que hace nuestro cuerpo para mantenernos fuertes y nutridas. 

Si no sabes por dónde empezar, un buen ejercicio para poner en práctica durante este periodo es el ‘Mindul Coffee’, una variante del Mindful Eating. Se trata de convertir tu café diario (puede ser un té o cualquier bebida) en un ritual de relajación y conexión contigo misma. Desde que lo preparas siente su aroma, el ruido de la cafetera, su vapor cálido… Revuélelo lentamente y cuando lo tomes saborea cada trago, siente el líquido tibio pasar por tu garganta y disfruta plenamente ese momento solo para ti. 

por

Josefina, periodista, corredora aficionada y editora de Ladyrun.

Comentarios