¿Nutrición antiinflamatoria? La inflamación es una respuesta autoinmune natural, un síntoma de estrés de nuestro cuerpo que nos avisa que algo está mal. Lamentablemente, esta condición se ha convertido en uno de los males más recurrentes del siglo XXI, provocado por factores como la contaminación, falta de sueño, sedentarismo, consumo de tabaco y alcohol, el estrés y los malos hábitos alimentarios.
Acá 8 alimentos claves en una nutrición antiinflamatoria:
Cúrcuma. Son tal sus propiedades antiinflamatorias, que se la ha bautizado como el ‘ibuprofeno natural’. La curcumina, el ingrediente activo de la cúrcuma, tiene propiedades para disminuir ciertas dolencias, que funcionan mediante el tratamiento o bloqueo de distintas vías que llevan a la inflamación.
Jengibre. Es de esos súper-alimentos que no pueden faltar en la dieta de una corredora. Distintos estudios han demostrado que ayuda a aliviar la hinchazón y molestia menstrual, dolores de cabeza por migraña y dolores en los huesos.
Semillas de linaza y chía. Gracias a que son una rica fuente de ácidos grasos omega-3, estas pequeñas semillas son poderosas cuando se trata de conseguir un efecto antiinflamatorio en el cuerpo.
Hortalizas de hojas verdes. Son ricas en antioxidantes, entre ellos la clorofila, lo que ayuda a combatir la inflamación del cuerpo.
Verduras crucíferas. La coliflor, el brócoli, los repollitos de brusellas , el repollo y los rabanitos, entre otros, tienen efectivas propiedades antioxidantes y depurativas.
Alimentos fermentados. El chucrut, la kombucha y el kéfir (entre otros), son excelentes aliados para mejorar el estado de la flora intestinal y de la digestión, lo que a su vez provoca un efecto depurativo y antiinflamatorio. Descubre más sobre sus beneficios en el post El boom de los alimentos fermentados y porqué son aliados de la dieta.
Frutos rojos. Además de su exquisito sabor y versatilidad para incorporarlos en la cocina, los frutos como arándanos, moras o frambuesas son altamente antioxidantes y antiinflamatorios. Aceite de olvida extra virgen (AOVE). Al ser rico en polifenol oleocanthal, entre otros compuestos, el AOVE se presenta como un alimento con un poderoso efecto antiinflamatorio, incluso similar al de medicamentos como el ibuprofeno.
