¿Por qué no corro más rápido? Primero que todo, mantén la calma porque sí, haciendo ciertos cambios, vas a poder mejorar tus tiempos. Primero tienes que examinar tu entrenamiento y ver qué es lo que está fallando.
Acá te dejamos algunos problemas que se repiten entre varios y que te pueden ser los responsables de la eterna pregunta: ¿Por qué no corro más rápido?
1. Siempre corres las mismas distancias y en las mismas rutas: Es importante variar entre trotes conversados, carreras donde te exiges un poco más y otras en las que agregas pendientes. Cada uno de estos entrenamientos aporta algo distinto a tu estado físico y a tu capacidad para correr mejor y durante más tiempo. Si haces lo mismo todos los días y no te exiges más ¿cómo vas a mejorar?
2. Tu vida no runner te está jugando en contra: No es su secreto, pero pocos toman en cuenta que si quieres correr mejor tienes que dormir mejor, comer mejor y vivir mejor. Las situaciones de estrés, el insomnio y una mala alimentación se pueden convertir en tu peor enemigo, interponer en tus avances y, potencialmente, producir lesiones.
3. No estás haciendo entrenamientos de velocidad: Para correr más rápido tienes que… correr más rápido. Los entrenamientos donde vas cambiando tu velocidad por varios minutos, intercalando, mejorará a la larga tu respiración y tu capacidad de mantener velocidades más altas por más tiempo.
4. Tu entrenamiento no es consistente: Lo siento, para correr mejor tienes que correr más. Esto no quiere decir que tengas que aumentar exageradamente tu kilometraje cada vez que sales a correr, pero sí que tienes que salir a correr más seguido y siendo constante. Si te vas de vacaciones, no olvides tus zapatillas, y si te tomas un fin de semana de descanso, intenta retomar el ritmo lo antes posible.