Suscríbete
Búsqueda

Síndrome de la impostora en corredoras, ¿lo conoces?

Si te cuesta creer en ti y constantemente estás dudando de tus capacidades y logros (con o sin zapatillas), quizás estás frente el Síndrome de la impostora. Acá te explicamos qué es, cómo afecta a las corredoras y lo más importante, cómo saltar esa valla.

Síndrome de la impostora: “Esto que me pasó fue cuestión del azar”. “No merezco lo que tengo”. “No sé cómo lo logré, debe ser mi día de suerte”. Estas frases que muchas veces decimos sin profundizar demasiado en ellas, son todas respuestas clásicas del llamado Síndrome de la impostora. ¿Lo habías escuchado? Se trata de una condición que afecta sobre todo a mujeres, quienes atribuyen su éxito a un factor externo, como la suerte o el azar, y que se relaciona directamente con la inseguridad y baja autoestima.

Se da muchísimo en el ambiente laboral, especialmente entre mujeres que han alcanzado puestos con mayor responsabilidad. De alguna forma es que como si a mayor éxito, mayor es esta idea de que no se es merecedora de él. Pero el Síndrome de la impostora es una creencia limitante que puede afectar prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida, y por supuesto también el running.

Síndrome de la impostora en corredoras

 Quizás fue una distancia que nunca pensaste que harías, y que luego justificaste porque el ‘sendero era planito’. O tal vez mantuviste un ritmo increíble, y se lo atribuiste a un mal funcionamiento del reloj. O simplemente, te has acostumbrado a creer que eres mala para el running (lo que no significa que no te guste), y antes de largar ya estás avisando que eres la peor del grupo. Lamentablemente, el Síndrome de la impostora en corredoras se manifiesta como una voz constante que nos dice que no somos capaces de algo, que nos hace dudar y que busca mil formas de justificar cuando hemos hecho las cosas bien.

Lo peor, es que este síndrome viene acompañado de un miedo constante a ser “descubiertas”, a que el resto se de cuenta de que somos una impostora… ¿La buena noticia? Sí que es posible darle la vuelta a este pensamiento negativo y limitante, para darte cuenta de que eres absolutamente merecedora de tus logros, porque tu sola te los has ganado.

Ahora que ya conoces de qué se trata este síndrome, lo primero es reflexionar y descubrir si es que se manifiesta de alguna forma en tu vida. Una vez que seas consciente en cómo te afecta, podrás decidir liberarte de esas falsas creencias que te amarran y frenan.

¿Algunos consejos para superar el Síndrome de la Impostora en corredoras?

  • Suelta las amarras. Para correr feliz y libre, lo primero es dejar ir las creencias limitantes que nos pesan y no nos permiten avanzar. ¿En qué te aporta dudar constantemente de ti? ¿Tienes que probarle algo a alguien?
  • Haz las cosas por ti. Uno de los principios del Síndrome de la impostora, es la idea de que debemos aparentar por los demás y hacer de todo para no ser descubiertas… Para romper esta agotador ciclo, deja de buscar la validación externa, y empieza a hacer las cosas por tu propio bienestar.
  • Confía en ti y en tus capacidades. Tienes todas las herramientas necesarias para alcanzar tus metas, no lo dudes. Sé constante, entrena duro, esfuérzate, ponle corazón, haz que cumplir tus objetivos sea una consecuencia de todo ese trabajo.
  • ¡Celebra tus logros! Conviértete en tu mejor fan, ¡en todo! Desde ese entrenamiento cortito que conseguiste hacer temprano a pesar de que no tenías ganas, o la carrera que llevas preparando todo el año. Eres la suma de todas tus victorias (pequeñas y grandes) y mereces celebrarlas todas.

por

Periodista, valdiviana y fanática del sur de Chile. Corro porque me hace feliz, y mucho más si es escuchando reggeaton.

Comentarios