Suscríbete
Búsqueda

Todo lo que necesitas saber antes de correr Medio Maratón de Viña

Días antes del Medio Maratón de Viña, que se realizará el 6 de abril en el sector 1 de Reñaca, conversamos con Mario Rojas, maratonista y embajador de PUMA Chile quien nos compartió consejos para enfrentar la carrera.

No queda nada para una nueva versión el Medio Maratón de Viña, que se realizará el 6 de abril en el sector 1 de Reñaca. Ese día se podrán correr 5k y 21K frente al mar con las vistas más lindas de la Quinta Región.

El kit de competidor se retirará en el Boulevard del Mall Marina el dia 5 de abril entre las 11 y 20 hrs.

¿Estás preparada para el desafío? Para darte algunos consejos en la previa de la carrera conversamos con Mario Rojas, maratonista y embajador de PUMA Chile quien nos dio sus mejores consejos para enfrentar la carrera.

 ¿Cuáles son los errores más comunes que las mujeres cometen al entrenar para una media maratón (21K)?

Lo primero sería buscar asesoría de un club de running a última hora. También fallas en la alimentación: la mayoría no consume carbohidratos en formato gel durante la carrera o los consumen por primera vez el mismo día y finalmente, pero muy importante, privilegiar lo estético, no lo funcional a la hora de elegir una zapatilla.

¿Cuál es la mejor estrategia de nutrición antes, durante y después de entrenar para una media maratón?

Yo puedo dar tips generales en ese sentido, lo mejor es asesorarse con especialistas en nutrición. Pero podría decir que es importante saber que al entrenar distancias más largas te desgastas en cada sesión y eso afecta tu recuperación. Por eso es importante tener distintos tipos de desayunos dependiendo de la sesión que tengas planificada pueden ser más livianos o más contundentes. También cuantificar la cantidad de agua e isotónicos necesarios.

 ⁠¿Es importante modificar el ritmo de carrera en función de factores como la temperatura, la altitud o el terreno pensado en una carrera en Viña del Mar? ¿Qué recomendaciones tienes en ese sentido?

Mi recomendación es siempre buscar información de la ruta y temperatura en la fecha. Así podremos programar entrenamientos con condiciones similares para generar las adaptaciones. Si tienes la asesoría de un coach, en cuanto a ritmo, debiesen darte los ritmos en los cuáles te puedes mover dependiendo de si es en bajada, subida, plano, falso plano, remate final. Es importante saber lo más rápido o lo más lento que podemos correr para que no nos afecte sicológicamente en carrera.

¿Qué consejos tienes para manejar los momentos de cansancio o de inseguridad durante la carrera y mantener la energía?

Si hay cansancio pueden bajar el ritmo, incluso parar. Créanme que, a veces, es para mejor así pueden retomar con más fuerza. Si hay inseguridad, siempre recordar el trabajo hecho durante el proceso de entrenamiento y mirar alrededor para ver a todos los que están logrando una meta junto a ti. Sirve también pensar en nuestros seres queridos, ese empuje te puede ayudar mucho durante la carrera.

 

Comentarios